Todo lo que Debes Saber sobre el Despido Injustificado
Por: Lic. José Carlos Silva
Si has sido despedido, es natural que te preguntes si tienes derecho a una indemnización. En El Salvador, no todos los despidos generan una compensación, por lo que es importante entender cuándo aplica y cómo se calcula.
En este artículo, te explicamos de manera sencilla qué es un despido injustificado, qué pagos te corresponden y cómo puedes calcular tu indemnización. Además, encontrarás una herramienta útil para hacer este cálculo automáticamente.

¿Qué es un despido injustificado?
Existen dos tipos de despido:
- Despido justificado: Se da cuando el empleador tiene razones legales para terminar el contrato, como faltas graves del trabajador. En estos casos, no hay derecho a indemnización.
- Despido injustificado: Ocurre cuando el empleador despide a un trabajador sin una causa legal válida. En este caso, el trabajador sí tiene derecho a una compensación económica.
Sin embargo, hay situaciones en las que el despido podría no generar indemnización, dependiendo de la forma en que se hizo o la condición del trabajador. Por eso, es clave analizar cada caso con detenimiento.
PAGOS A RECIBIR
Si eres un trabajador PERMANENTE
Si has sido despedido injustificadamente y tu contrato es indefinido, tienes derecho a recibir:
- Indemnización: Equivalente a 30 días de salario básico por cada año laborado, incluyendo fracciones de año.
- Vacaciones proporcionales: Se calculan desde la última vacación pagada hasta el día del despido.
- Aguinaldo proporcional: Se cuenta desde el 20 de diciembre pasado hasta la fecha del despido.
Si eres un trabajador TEMPORAL O A PLAZO
Si tienes un contrato por tiempo definido y eres despedido antes de que termine el plazo acordado, el empleador debe pagarte una indemnización por el tiempo faltante. Sin embargo, esta indemnización tiene ciertos límites:
- La indemnización no puede exceder la cantidad que correspondería en un contrato permanente.
- El Código de Trabajo (Art. 58 C. Tr.) establece que la indemnización no puede ser menor al monto de 15 días de salario básico.
EJEMPLOS:
Ejemplo 1: Contrato Permanente
- Salario mensual: $720.00
- Tiempo laborado: 5 años
- Cálculo de indemnización:
- Salario diario: $24.00 (se obtiene dividiendo $720 entre 30 días)
- Indemnización: $24 × 30 días × 5 años = $3,600
- Además, se suma la indemnización proporcional por fracción de año, vacaciones y aguinaldo.
Ejemplo 2: Contrato a Plazo Fijo
- Salario mensual: $720.00
- Duración del contrato: 8 meses
- Tiempo trabajado: 5 meses
- Tiempo faltante para cumplir el contrato: 3 meses
Cálculo de indemnización:
Para calcular la indemnización en contratos a plazo fijo, se aplica una regla de tres simple:
- Si el salario mensual es de $720 para 12 meses, entonces para 3 meses equivaldría a $180.
- Sin embargo, el Código de Trabajo establece que ninguna indemnización debe ser menor a 15 días de salario, lo que en este caso es $360.00
- Por lo tanto, la indemnización a pagar será de $360.00
Nota: La indemnización nunca puede superar lo que correspondería en un contrato indefinido.
¿Por qué es clave contar con asesoría especializada?
- Cálculos precisos: Evita errores y conflictos, asegurando que empleadores y trabajadores conozcan el monto correcto.
- Cumplimiento legal: Interpretamos el Código de Trabajo para garantizar pagos justos y evitar sanciones.
- Mejor gestión laboral: Un proceso claro fortalece la relación entre ambas partes y previene problemas futuros.
Asegúrate de recibir lo que te corresponde. Usa la calculadora de indemnización y, si necesitas asesoría especializada, contáctanos. En LaborLab estamos listos para ayudarte a tomar las mejores decisiones
Usa la calculadora de indemnización y, si necesitas asesoría especializada, contáctanos. En LaborLab estamos listos para ayudarte a tomar las mejores decisiones.
📌 En LaborLab somos expertos en derecho laboral y ofrecemos nuestro servicio profesional para asesorarte en estos casos. Nuestro equipo cuenta con amplia experiencia en la gestión de despidos injustificados, asegurando que tanto empleadores como trabajadores reciban asesoría precisa y transparente. Si enfrentas una situación de despido y necesitas orientación legal, estamos aquí para ayudarte en cada paso del proceso.